Colaboradores en obra, año 2019.

Eficiencia operacional

Indicador propio

Desde la Gerencia de Operaciones, junto con las demás áreas que la integran, se define la mejora continua de procesos y la optimización de herramientas con el propósito fortalecer la productividad, reducir costos y lograr las metas organizacionales. Para Amarilo, la eficiencia operacional se basa en procesos efectivos, acompañados de tecnología de punta y el mejor capital humano. GRI 103-1

En Amarilo contamos con una coordinación para la mejora continua de procesos, la Gerencia de Tecnología y la Oficina de BIM (Building Implementation Modeling) que son el corazón para mejorar el desempeño en varios proyectos. GRI 103-2

Oracle, la nube para todo Amarilo

Oracle significa:

1

La cobertura más completa de procesos de negocio de principio a fin.

2

La experiencia de usuario moderna de alto nivel y con acceso veloz a la información.

3

Procesos imaginados de manera innovadora con tecnología digital.

icon 4 usuarios +1.000

Usuarios

icon 4 ciudades colombia 14

Ciudades operando

icon 4 contratos +12.000

Contratos de obra

icon 4 obras 33

Obras conectadas

icon 4 pagos +50.000

Pagos efectuados

icon 4 proyectos +150

Proyectos transaccionales

Proyecto Serena del Mar, Cartagena

Proyecto Next Ola 1

1

Procesos financieros: cumplimiento del pago a proveedores, registro de obligaciones financieras y cierre contable oportuno.

2

Rediseño y optimización de los procesos de construcciones.

3

Refuerzos de capacitaciones al equipo de construcciones.

4

Atención los sábados para aclaraciones sobre los procesos en ERP y Primavera Unifier.

5

Mesa de ayuda (disponible 7 días x 12 horas) para atención de incidencias y resolución de requerimientos.

6

Mejoras en reportes y desarrollo de nuevos requerimientos. GRI 103-3

icon cisco Cisco Webex

Aula virtual de aprendizaje Next

354

Personas

icon rpa RPA

Automatización de procesos

19

Personas

icon powebi Power BI

Inteligencia de negocios

13

Personas

icon autodesk Autodesk

Autocad Civil 3D

10

Personas

icon bim 1 BIM

Auditorias de calidad

93

Personas

icon bim 2 BIM

Diplomado

138

Personas

Proyecto Next Ola 2

Capacitaciones en temáticas digitales: 600 horas

Salas de venta

tipo I
sala venta
22
Salas de venta
a capacitar
ejecutivo
125
Personas
18
18
días de
entrenamientos

Salas de venta

tipo II
sala venta
12
Salas de venta
a capacitar
ejecutivo
108
Personas
21
21
días de
entrenamientos

Trámites y escrituración

ejecutivo
42
Personas
17
17
días de
entrenamientos

Centro de acabados

ejecutivo
5
Personas
28
28
días de
entrenamientos

Servicio al cliente

ejecutivo
20
Personas
2
2
días de
entrenamientos

BIM

Metodología Building Implementation Modeling (BIM)

Indicador propio

A través de la metodología Building Implementation Modeling (BIM), trabajamos para el fortalecimiento de los procesos de aseguramiento y control de calidad e información tanto gráfica como no gráfica de nuestros proyectos, garantizando un mejor cumplimiento de los requerimientos establecidos por las diversas áreas.

OBJETIVO 1

Reducir70%

del tiempo destinado a la ejecución de revisiones de calidad BIM, pues actualmente dicho proceso se realiza manualmente y toma gran cantidad de tiempo, evitando que se puede realizar en su totalidad.

Incrementar 60 % de la eficiencia y la efectividad de los procesos, los tiempos y los costos, mediante la implementación de herramientas que optimicen las tareas operativas.

¿Cómo?

  • Identificación y levantamiento de los procesos y requerimientos de las diferentes áreas en sesiones de trabajo colaborativo.
  • Integración de los aspectos identificados a través de las herramientas BIM.
  • Generación de pilotos que permitan evaluar el correcto desarrollo y la integración de los procesos.
  • Planes de capacitación para los equipos involucrados.

OBJETIVO 2

icon 4 objetivo3

Certificar en conocimiento de metodología y herramientas BIM al Área de Urbanismos y la Gerencia de Construcciones, permitiendo la continua integración de los procesos de la compañía y la sostenibilidad de la implementación BIM.

Fortalecer el conocimiento y generar habilidades en herramientas BIM mediante la capacitación de procesos BIM a todo el personal involucrado en los proyectos activos de la compañía.

icon 4 info estandar

8

Estándares BIM Forum
icon 4 info cursos

22

Cursos dictados
icon 4 info proyectos

114

Proyectos
desarrollados en BIM
icon 4 personas

1.091

Personas
capacitadas
icon 4 empresas

130

Empresas consultoras
involucradas
icon 4 compu

22

Instructivos creados o actualizados
icon 4 calendar

294

Horas de capacitación
icon 4 porcentajes

Premio excelencia BIM

Recibimos el premio de excelencia BIM en el segmento de construcción, categoría vivienda, por el proyecto Cantabria. El premio fue otorgado por Camacol, Forum Colombia y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, gracias a la transformación digital en obra. Esto quiere decir que, gracias a los equipos móviles en obra para consultar modelos y planos, disminuimos el consumo de papel y facilitamos a los participantes del proyecto el ahorro de tiempo, costos y recursos naturales.

Proyecto de Vivienda de 6 torres con 680 unidades de vivienda de 108.284 m² de área.

Resultados de impacto:

reunion

50%

En la reducción de la
coordinación de reuniones.

tablero

30%

En mejoramiento en la calidad
de entrega de modelos
y reportes.

digitales

100%

En entregas digitales.

clock

70%

En la reducción de tiempo
de trabajo.

Hoy, más que nunca, avanzamos
en la transformación digital

Este periodo nos llevó a reinventarnos para seguir con nuestras labores diarias. Sin duda, la tecnología es y seguirá siendo una de las herramientas más valiosas para desarrollar las actividades del día a día, más durante este periodo de pandemia. En Amarilo logramos fortalecer la infraestructura digital y con ello las comunicaciones con todas las gerencias. GRI 103-1, 103-2

casa-desde-casa

Dada la coyuntura actual, enfocamos esfuerzos en las necesidades prioritarias de la compañía como brindar soluciones a la fuerza de ventas y construcciones. Desarrollamos, en conjunto con la Gerencia de Mercadeo, la creación del canal Casa desde Casa, una herramienta de venta remota que nos permitió acercarnos a potenciales clientes, mostrándoles, vía streaming, los proyectos de vivienda de su interés. Adicional a esto, apoyamos a los clientes con firma electrónica a través de DocuSing y citas virtuales por Teams.

Trabajamos en la definición de un roadmap, que contiene 21 iniciativas prioritarias, con el propósito de continuar con la transformación digital a mediano plazo (3 años) que nos guiará en la evolución y la consolidación de la cultura digital.

También avanzamos en la renovación tecnológica en salas de ventas y obras gracias a la disposición de nuevos equipos de última tecnología y el permanente acceso a internet que nos permitió contar con un análisis de información en tiempo real y una comunicación coordinada entre estas áreas.

Como la transformación tecnológica en obra es determinante, pusimos en marcha un RPA (automatización para eficiencia en procesos). A través de un software y un robot se automatizaron tareas que antes se realizaban manualmente, reduciendo tiempos, facilitando el análisis de datos y, sobre todo, protegiendo la información.

Realizamos un inventario de procesos que se robotizaron y capacitamos a más de veinte personas de diversas áreas con el fin de masificarlo y adaptarlo a las necesidades de las dependencias de la compañía. Sin duda, la tecnología nos traerá más eficiencias y con ello mejores resultados.

Por último, creamos el Comité Digital para liderar las temáticas tecnológicas y de transformación que consolidarán la cultura digital y generarán eficiencias que se traducirán en exitosos logros organizacionales.