Estas son los tipos de inversión que puedes hacer de acuerdo a tu edad

A qué edad es adecuado invertir

a qué edad se puede invertir

 

Eres de los que todavía guarda el dinero debajo del colchón? Aunque a veces pueda ser difícil entenderlo, la verdad es que ese capital irá perdiendo su valor con el pasar del tiempo. (enlace externo) Ahora bien,  en ocasiones el miedo al riesgo y el desconocimiento nos impiden tomar la iniciativa de empezar a invertir nuestro dinero para generar nuevos ingresos. No te preocupes, es momento de dar el paso que hace falta para iniciar, o reforzar, el camino hacia la inversión. Conoce algunos de los tipos de inversiones más comunes en el mercado y cuáles podrían ser recomendables de acuerdo con tu edad.

 

Tipos de inversión

La selección de cualquier tipo de inversión dependerá, en gran medida, de tu perfil como inversionista. En otras palabras: cuáles son tus objetivos con esta inversión, cuánto estás dispuesto a invertir, cada cuánto, cuánto estás dispuesto a arriesgar y, por supuesto, qué nivel de riesgo estás dispuesto a aceptar para lograr ese objetivo en un tiempo determinado. Algunos de los tipos de inversión más conocidos son:

  • Instrumentos de renta fija: se caracterizan porque el desempeño de la rentabilidad es conocida con anterioridad. En este tipo de inversión se pactan pagos en una cantidad y en un período de tiempo previamente establecidos. Un ejemplo de estos, pueden ser los CDT.
  • Instrumentos de renta variable: por un lado, su rentabilidad es incierta, incluso, puede ser negativa ya que puedes perder el dinero invertido, pero, por otro lado, debido a que el riesgo es mucho mayor, puede tener mucha más rentabilidad. Su comportamiento se define por aspectos como la evolución de la empresa en la que se invierte, su situación económica, el comportamiento de los mercados financieros, etc.
  • Inversión en bolsa de valores: acá se negocian tanto productos de renta fija como de renta variable, así como otro tipo de activos. Es es una de las modalidades de inversión más conocidas.
  • Inversión en divisas: son las que se realizan en el Mercado Forex y consisten en la compra y venta de monedas. Para que esto se lleve a cabo de forma exitosa es necesario estar al pendiente de los movimientos del mercado. Su nivel de riesgo es alto.
  • Inversiones inmobiliarias: son una de las más seguras. Generan ganancias y aumentan tu capital debido a que son unos de los pocos bienes que aumentan su valor con el paso del tiempo, sobre todo si la propiedad está en una zona de alta valorización.

 

Fondos de pensiones voluntarias

 

 

¿Cuál inversión es la más adecuada a mi edad?

Hace un tiempo la imagen de un inversor era de una persona con traje elegante, muchos negocios y amplia experiencia financiera. Con los años esto ha cambiado, así como hay muchos tipos de opciones de inversión, y cada vez surgen más, hay muchos tipos de inversionistas.

Entre los 25 y 35 años:

A esta edad los compromisos financieros son menores, por lo que puede haber un mayor nivel de riesgo y, como consecuencia, el tiempo para recuperarse de un negocio que representó pérdidas es mayor. Este es momento de acumular el capital que te permitirá hacer inversiones más grandes más adelante.

Buscar Fondos de Inversión Colectiva o Fondos de Pensiones Voluntarias puede ser una buena idea, ya que puedes empezar a invertir desde apenas veinte mil pesos.

 

Diversificar la inversión en vivienda

 

Entre los 35 y 50 años

En este punto puede que ya haya familias consolidadas o negocios que vienen en marcha desde la etapa anterior y empiezan las inversiones un poco más conservadoras. Aumentan los ingresos, pero también los egresos y es donde toma mucha más importancia la diversificación de inversiones. No es momento de darse el lujo de perder todo tu capital invirtiendo en un solo producto.

De igual forma, empiezan los planes de ahorro donde poner las ganancias de las mejores inversiones en colombia para el retiro. En Colombia, es muy común que muchos consideren adquirir una vivienda para arrendar a terceros, adquirir vivienda propia para no tener que pagar arriendo o la participación en las acciones de una empresa.

Más de 55 años

Es el momento de disfrutar las ganancias generadas en las inversiones realizadas en las etapas anteriores, pero, si no se ha invertido, sigue siendo un buen momento para aprovechar los ahorros acumulados en el transcurso de los años.

Se recomiendan las inversiones históricamente seguras que representen el menor riesgo posible. Activos como inmuebles o instrumentos de renta fija, pueden ser útiles por su estabilidad.

Si te fijas muy bien una inversión inmobiliaria, en cualquier etapa de tu vida, siempre será una buena opción debido a su estabilidad y protección contra la inflación. Llámanos a través de nuestro Contact Center (031) 634 0000 y te brindaremos toda la asesoría que necesites en tu inversión inmobiliaria.

 

Objetivos financieros

 

Si te gustó el artículo, dale me gusta

Déjanos tus comentarios

Cerrar

Calculadora financiera

Se debe tener en cuenta que los resultados del ejercicios son aproximados y estan sujetos a cambios.

Calcular
Valor del inmueble
Cuota inicial (30%)
Valor a financiar (max 70%)
Años
Tipo de amortización
Bancos
Interés
Valor cuota mensual
Banco De Bogota
Bancolombia

*Los datos de tasa de interes de los bancos utilizados por la calculadora corresponden a los suministrados por la superfinanciera. Para más detalles consulte con el banco

Calcular de nuevo
Cuota
Saldo
Interés
Valor Cuota