Series recomendadas para ver en tu plataforma de streaming favorita
Amarilo
16 de enero 2023
Para quienes no saben qué ver en las plataformas de streaming, les presentamos un ranking de series recomendadas. ¡Comencemos!
Por: Lorena Machado Fiorillo (@callaesosojos)
Severance – Apple TV+
Imagina que autorizas a la empresa para la que trabajas a que te haga un procedimiento quirúrgico con el que separarás tu vida personal de la laboral. Así, cuando estés en la oficina, no recordarás quién es del mundo de afuera y, al salir, serás incapaz de saber y decir lo que ocurre adentro. Creada por Dan Erickson y dirigida y producida por Ben Stiller, Severance raya con lo paranoico. Fascinante la construcción de la violencia psicológica y la sensación de ahogo. La suma de un guion bien escrito e intrigante, de un reparto versado en transitar un amplio espectro de emociones y un último capítulo soberbio que corta la respiración, la hicieron escalar hasta la primera posición de series recomendadas.

The Bear – Star Plus
Chicago, una cocina claustrofóbica y sándwiches italianos. El chef Carmy regresa a su ciudad natal luego de que su hermano mayor le heredó el restaurante de la familia. ¿Podrá hacerse cargo de un espacio en quiebra y del personal luego de trabajar en un pomposo restaurante neoyorquino? Creada por Christopher Storer, no se parece a ninguna de las series recomendadas en este ranking. Es vertiginosa desde el primer capítulo y acumula el voltaje entre sus personajes multiétnicos para liberarlo en el séptimo, el penúltimo de la serie, el de la crítica gastronómica.

Black Bird – Apple TV+
La historia de James Keene, un narcotraficante que acepta el trato con el FBI de hacerse amigo del asesino serial Larry Hall para obtener una confesión a cambio de su libertad, es convertida en una miniserie de seis capítulos que, si se tiene la suficiente fuerza emocional, se ve en una sola sentada. Los actores Taron Egerton y Paul Walter Hauser logran mantener la curiosidad sobre sus personajes y hacen que una simple conversación en una cárcel sea aterradora. Un true-crime muchísimo menos violento que el de Jeffrey Dahmer (el número 6 de este ranking de series recomendadas).

Somebody Somewhere – HBO Max
A sus 40 años, Sam está atascada en su pueblo natal en Kansas. Emocionalmente destruida por la muerte de su hermana y sintiéndose ajena a tener que vivir sin ella, encuentra cariño y apoyo en Joel, su nuevo amigo cristiano y gay, quien la arrastra a cantar a un lugar de encuentro de la comunidad queer: una iglesia. Esta comedia protagonizada y producida por la comediante Bridget Everett está inspirada en su propia vida y muestra un redescubrimiento sobre quién es, lo que le apasiona y quiénes la acompañan en ese camino.

Pachinko – Apple TV+
En su segunda novela, Min Jin Lee escribió acerca de los cambios que atraviesan cuatro generaciones de una familia coreana que emigra y se establece en Japón en los tiempos de ocupación. Soo Hugh adaptó la novela y creó esta serie del mismo nombre que hace referencia a un juego similar al pinball y que tiene subtítulos de distinto color si el diálogo es en coreano, japonés o inglés. Sunja es el personaje con quien comienza la historia y es la que une todo. La vemos niña, joven y adulta en una alternancia de tiempos, espacios y relaciones familiares para que, como espectadores, tengamos una experiencia inmersiva en lo que implica migrar. Un viaje multigeneracional, de actuaciones conmovedoras y hermosa fotografía es lo que define a esta serie recomendada.

Monster: The Jeffrey Dahmer Story – Netflix
Es una de las series recomendadas más famosas de los últimos años porque muestra cómo el asesino en serie Jeffrey Dahmer elegía, drogaba, mataba y desmembraba a sus víctimas: hombres gay, en su mayoría jóvenes negros. Al mismo tiempo, es una punzada en el racismo estructural, la homofobia, el abandono, la brutalidad e incompetencia policial. Evan Peters hace el mejor papel de una carrera prolífica en la que Murphy tiene mucho que ver. ¿La serie humanizó al criminal y revictimizó a las familias? Ese es el debate.

As We See It – Amazon Prime Video
Esta comedia dramática se suma a una lista de series recomendadas, originales y muy propositivas de Amazon Prime Video. Cuenta la historia de tres compañeros de apartamento neurodivergentes que están en sus veintes y lidian con las interacciones sociales y el propósito de ser independientes. Desde que arranca la serie de Jason Katims, que tiene la fortuna de ser protagonizada y realizada por personas con trastornos del espectro autista, vemos el deseo de Jack, Violet y Harrison de conectar con otros, siempre con el apoyo de Mandy, una combinación entre ayudante, amiga y coach.

Para ver más series recomendadas, ingresa aquí >> Edición 72 de nuestra revista Amarilo