25 de marzo de 2022

Secretos de la decoración con alfombras para el hogar


¿Te gustó el artículo?

Si te gustó dale me gusta

0 me gusta

En casa

Las alfombras son un clásico de la decoración; sin embargo, con el tiempo hemos limitado su uso al piso del baño (en su mayoría, con materiales plásticos), los cuartos y la entrada de nuestro hogar. Si lo piensas detenidamente cada vez se usan menos. Muchas personas suelen asociarlas con polvo y mucho mantenimiento, pero la verdad es que pocas saben cómo cuidarlas correctamente y cómo usarlas para que toda la estancia se vea armónica. Hoy aprenderemos los secretos de la decoración con alfombras.

Antes de conocer las formas adecuadas de aplicarlas a la decoración, debemos conocer unos aspectos básicos de su uso:

  • Los tonos claros aportan luminosidad y hacen ver el espacio más amplio, por lo que las alfombras de estos colores son ideales para pisos pequeños. Ahora, si tienes espacios amplios, usa alfombras oscuras. Le darán calidez a la estancia.
  • En cuanto a medidas: si es para la sala, se recomienda que las patas frontales del sofá pisen la alfombra. En el comedor, por el contrario, las sillas tienen que estar dentro, incluso, cuando las movamos para levantarnos. Obviamente, estos no son aspectos obligatorios, pero funcionan para que no haya desproporción en la decoración con alfombras.
  • No olvidemos las puertas. Las alfombras no deben dificultar su apertura.
  • Para las estancias más transitadas, se deben seleccionar aquellas con materiales fáciles de limpiar y resistentes (lana o mezclas sintéticas), además deben tener diseños oscuros y grandes, para disimular las manchas.
Decoración con alfombras

Formas de aplicar la decoración con alfombras

Dividir espacios

Son una de las mejores soluciones para delimitar dos ambientes en un mismo espacio. Por ejemplo: el comedor y la sala.

¡Qué se vea el color!

Decorar con alfombras puede ayudarnos a lograr armonía cromática en el espacio combinándolas con las cortinas, los cojines o algunos elementos decorativos para resaltar el color deseado.

Busca el centro

Para una luz colgante, por ejemplo, funciona una alfombra redonda en la base y para una mesa principal, se vería muy bien una alfombra rectangular.

Alfombras para la sala

Transparencias

Si el diseño es muy bonito y no hay forma de ponerla en un espacio libre de otros elementos, las mesas con superficies transparentes son una gran opción para no perder la vistosidad de la alfombra.

¿Natural o sintético?

Dentro de los materiales naturales están la seda, la lana, el yute o el sisal , y en los sintéticos se encuentra la fibra acrílica y el plástico. Aunque los sintéticos suelen ser más económicos, su durabilidad es más corta.

Toque bohemio

Aquí la clave es superponer una sobre otras. Es necesario utilizar diferentes texturas y tamaños, pero sin perder el equilibrio porque puede resultar siendo una composición sin sentido.

Alfombras superpuestas

Es cierto que la decoración con alfombras requiere un poco más de dedicación para mantenerla en el tiempo, pero nadie dijo que tener una casa como la de las revistas sería fácil. Esperamos que estos consejos hayan servido. Síguenos en Instagram como @amarilo_constructora y encuentra más inspiración.

Articulos relacionados